Licenciatura en Pedagogía
RVOE 20170903
formar profesionales de la pedagogía capaces de abordar de manera eficiente problemas particulares de la práctica educativa desde una perspectiva científica de la pedagogía, mediante el desarrollo de habilidades prácticas y teórico – metodológicas que le permitirán tener una perspectiva crítica y reflexiva de la realidad educativa, con la finalidad de intervenir y transformar de una manera creativa la praxis pedagógica.
Unidades de aprendizaje
Conceptos especializados sobre el objeto de estudio de la educación y la pedagogía, así como de su campo de desarrollo.
Técnicos, estructurales y epistemológicos que describen y explican el proceso educativo.
Visión sustentada sobre Teoría Pedagógica y Teoría Educativa.
Dominará el campo estructural y teórico – metodológico sobre planes y programas de estudio, así como de proyectos educativos.
Sobre Didáctica en distintos ambientes educativos.
Formación integral desde perspectivas humanistas, científicas y técnicas sobre la construcción de los saberes pedagógicos.
Definirá un posicionamiento teórico fundamentado sobre las diversas problemáticas en materia educativa.
Analizará la realidad educativa que le rodea desde dimensiones históricas, sociales, económicas, políticas y culturales.
Visión multidisciplinaria de la pedagogía en relación al desarrollo humano y el estudio de fenómenos educativos.
Conocerá las áreas de oportunidad del fenómeno educativo en materia de política y legalidad educativa nacional e internacional.
Conocerá los distintos enfoques filosóficos vinculantes al proceso educativo.
Aportaciones técnicas e instrumentales en materia de evaluación y tecnología.
Dominará la estructura del Sistema Educativo Nacional.
Posicionamiento teórico fundamentado sobre la praxis del pedagogo en el ámbito profesional.
Metodológicos para el desarrollo de investigaciones sociales con orientación educativa.
Compromiso en la colaboración en equipos multidisciplinarios orientados al estudio e intervención en problemas educativos sociales con respeto a la pluralidad.
Reconocimiento hacia la Pedagogía como ciencia
Asumir el control de equipos colaborativos en ambientes de aprendizaje
Creativa y propositiva para diseñar y mejorar técnicas pedagógicas.
De actualización en temas educativos relacionados con tecnología, economía, sociedad, psicología, etcétera.
De servicio y respeto a la práctica educativa y a otros.
Ética profesional como experto en materia educativa.
Colaborativas en equipos de trabajo.
Sensibilidad hacia la diversidad, el respeto y la justicia.
Respeto en el diálogo.
Responsabilidad y conciencia social.
Accesible a los procesos de evaluación personal y profesional.
Definir, analizar e intervenir desde una perspectiva teórica fundamentada áreas de oportunidad en materia educativa.
Tomar decisiones pertinentes, desde una perspectiva pedagógica, en diversos ámbitos de la educación.
De comunicación para transmitir ideas de manera oral y escrita en distintos ambientes educativos.
Planeación, instrumentación, administración, organización, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos educativos.
Trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios de trabajo.
Manejo de grupos y técnicas orientadas de aprendizaje.
Diseño de propuestas de intervención viables y pertinentes sobre el fenómeno educativo.
Fundamentación y argumentación de ideas.
Definición de líneas de investigación en materia educativa.
Aplicación instrumental de procedimientos didácticos orientados a necesidades específicas.
Manejo de autores.
Liderar e interactuar en equipos de trabajo bajo objetivos determinados.
Detección de áreas de oportunidad en materia educativa.
Vincular, analizar y argumentar teóricamente la realidad en materia de política y legalidad educativa nacional e internacional.
Realizar una práctica profesional pedagógica fundada en una concepción plural humanística y crítica de los procesos sociales en general y educativos en particular.
Aplicar los modelos de atención en orientación educativa.
Diseñar protocolos de investigación en ciencias sociales, y específicamente en el campo educativo.
Llevar a la práctica programas educativos ya sea en el área de la educación formal o no formal.
Contáctanos
Visítanos o pide información estamos a tus ordenes, atraemos lo mejor de tu vida.

Rectoria: Av. 5 de Mayo Num. 105, Barrio San Miguelito, Capulhuac, Estado de México.

Corporativo: Cerrada de Corregidora s/n, Paraje Xometitla Capulhuac Estado de México.
[ht-ctc-chat]