Licenciatura en Derecho
RVOE 20170780
Formar profesionales del derecho capaces de identificar y enfrentar con eficiencia los problemas sociales y económicos en materia jurídica, a través del desarrollo de soluciones basadas en la aplicación de sus conocimientos sólidos acerca del objeto de estudio y campo de acción del derecho en sus distintas variantes, con estricto apego a los principios éticos y morales de su profesión.
Unidades de aprendizaje
Conceptos especializados sobre el objeto de estudio del derecho.
La metodología científica y técnicas de investigación aplicadas al derecho.
Acerca de las ramas del derecho, su objeto de estudio y campo de acción.
Acerca de las normas que regulan la conducta del hombre en sociedad.
Los orígenes del derecho y su evolución histórica en México.
La terminología empleada en la argumentación jurídica.
La elaboración de documentos legales en materia civil, penal y mercantil.
Los principios filosóficos en materia jurídica.
Los principales conceptos y problemas económicos.
Las principales instancias que regulan los procesos jurídicos.
Acerca de la perspectiva psicológica y criminalística con respecto a las situaciones delictivas.
Tendencias actuales propias del derecho.
Compromiso con el cumplimiento de las leyes establecidas.
Reconocimiento del Derecho como ciencia.
Asumir la responsabilidad de llegar a acuerdos entre las partes que componen el procedimiento legal en cuestión.
De actualización en temas jurídicos relacionados con la economía, sociedad, psicología, criminología, etcétera.
De servicio y respeto a la práctica jurídica.
Ética profesional como experto en el derecho.
Sensibilidad hacia el cumplimiento de los derechos y obligaciones sociales, el respeto y la justicia.
Responsabilidad y conciencia social.
Pensamiento crítico- analítico para desempeñar sus funciones jurídicas.
Toma de decisiones pertinentes, desde una perspectiva jurídica, en diversos ámbitos del derecho.
De comunicación para conciliar a las partes en situaciones de conflicto, así como para desenvolverse en el marco del nuevo sistema penal acusatorio.
Planeación, instrumentación, administración, organización, implementación y evaluación de posibles soluciones a los problemas que se presentan en su ámbito laboral.
Fundamentación y argumentación jurídica en las distintas ramas del derecho.
Liderar e interactuar en equipos de trabajo bajo objetivos determinados.
Detección de áreas de oportunidad en materia jurídica.
Vincular, analizar y argumentar teóricamente la realidad en materia de política y economía en un contexto nacional e internacional.
Solución de conflictos mediante el desarrollo de los diversos documentos legales.
Actuación integral con sentido humanista perfilado al desarrollo profesional y personal.
Se regirá con honestidad, lealtad y principios fundamentales del derecho para la defensa de la sociedad.
Desempeñar cargos en la magistratura, ministerio público, notarías, procuraduría administración pública, diplomacia, etcétera.
Realizar una práctica profesional jurídica con estricto apego a las normas, los derechos, y obligaciones.
Aplicar los procesos legales adecuadamente.
Diseñar soluciones para los conflictos sociales de los que será representante.
Llevar a la práctica la defensa de la justicia en todos los ámbitos y ramas del derecho.
Contáctanos
Visítanos o pide información estamos a tus ordenes, atraemos lo mejor de tu vida.

Rectoria: Av. 5 de Mayo Num. 105, Barrio San Miguelito, Capulhuac, Estado de México.

Corporativo: Cerrada de Corregidora s/n, Paraje Xometitla Capulhuac Estado de México.
[ht-ctc-chat]